2024822 · La cuenca minera de Tharsis-La Zarza, conocida coloquialmente como las minas de Tharsis, [1] es un área minera española ubicada en la provincia de Huelva.Tiene sus principales núcleos en los municipios de Alosno, Calañas, Cerro de Andévalo y La Zarza-Perrunal.La cuenca forma parte de la llamada Faja pirítica ibérica. [2] …
Ver más2021719 · La amenaza más amplia y exitosa a los territorios portugueses vino de los holandeses, que atacaron Mozambique en la primera década del siglo XVII, Macao en 1622 y 1626, y Angola en 1641. En las décadas de 1620 y 1630, los holandeses atacaron y ocuparon partes del norte de Brasil. Conquistaron Malaca en 1641, Colombo en 1656 y …
Ver más3 · Andalucía es el principal productor de mineral de España, con un 40 % del total nacional. [1] Destacan las extracciones metálicas, Andalucía aporta el 90 % del valor total nacional, principalmente el cobre con unas 425 500 toneladas anuales [2] [3] [4] y, en menor medida, el zinc, el plomo y el hierro. Para los metales preciosos (oro y plata) el …
Ver más1 · La economía latinoamericana después de la segunda mitad del siglo XIX. En la segunda mitad del siglo XIX, las perspectivas económicas de América Latina no eran muy alentadoras: conservaba las estructuras poco modernas heredadas de la colonia, adolecía de una gran industria y de un mercado interno, y contaba con una pobreza generalizada.
Ver más20181128 · problema monetario cubano en la primera mitad del siglo XIX”, que se presenta también a este Congreso. En el caso de España, sirva de muestra de esta ocupación el recuento que llevó a cabo, en 1847, de la moneda metálica existente en la caja del Banco Español de San Fernando: Carlos Fernández Pulgar y Rafael Anes, “La …
Ver más3 · Los principales productos de la minería indígena fueron el oro, esmeraldas, cuarzos, entre otros.. En época del virreinato de Perú, al que pertenecía Nueva Granada, en 1563 entró en vigor Premática y Ordenanzas de Minas de Felipe II, por la que las minas americanas quedaban bajo soberanía de la Corona.La importancia de las minas en …
Ver más2021618 · La producción de azúcar en Marruecos comenzó a finales del siglo XIX y alcanzó su máximo nivel entre los años 1000 y 1200. La producción de azúcar en la Península Ibérica comenzó hacia el año 900, y su auge se inició en el 1300 y duró hasta el 1500. ... Los españoles seguían mucho más interesados en la búsqueda de oro y plata ...
Ver más2021629 · EL COLOR EN EL CARTEL DE FINALES DEL SIGLO XIX (Historia de la Publicidad) ESTÍBALIZ SÁENZ DE LA CUESTA SANTAMARÍA Mª Cruz Alvarado López SEGOVIA, JULIO 2018. 1 . 2 ... La edad de oro del cartel comercial: el cartel del siglo XIX 26 3.1. Breve recorrido por la historia del cartel 26 3.1.1. Periodización de la historia del …
Ver másEl desarrollo del ferrocarril fue un hito en la revolución del transporte, ya que permitió conectar de forma más rápida y segura distintas regiones, ciudades y países.Además, su construcción supuso un gran avance en términos de infraestructura, ya que implicaba la creación de vías férreas, estaciones y puentes.. Uno de los puntos clave en la historia del …
Ver más¡Valoramos sus comentarios! Por favor complete el siguiente formulario para que podamos adaptar nuestros servicios a sus necesidades específicas.
Trituradora de piedra - vendida por proveedores certificados, como trituradora de mandíbula/cono/impacto/móvil,etc.
Obtener presupuesto